Cirugía Reconstructiva por Quemaduras
Dr Jairo Ulerio Vargas - Cirugía Reconstructiva por Quemaduras
Cirugía Reconstructiva por Quemaduras
Una herida por quemadura puede generar una falta de sensibilidad y movilidad limitada de la parte afectada, también es posible que haya una cicatriz poco atractiva y visible. La cirugía plástica es una opción que ayuda a disimular un poco más las quemaduras. Es común después de una lesión por quemadura grave que el proceso de recuperación también incluya una cirugía plástica para mejorar la apariencia, la sensación y la movilidad del área afectada; cada técnica quirúrgica dependerá de la gravedad del trauma causado y de la parte del cuerpo que ha sido afectado.

Dr Jairo Ulerio Vargas - Cirugía Reconstructiva por Quemaduras
Cirugía Reconstructiva por Quemaduras

Recordando que las quemaduras son lesiones causadas por la exposición prolongada de la piel a la luz solar, el contacto con llamas o gases, sustancias químicas o corriente eléctrica, es necesario saber cómo identificar sus tipos y condiciones visibles:
- Quemaduras de primer grado: Se limitan a la capa superficial de la epidermis de la piel, es la lesión con menos severidad. No forma ampollas y en pocos días hay un peeling que no deja cicatrices. Este tipo de quemaduras también se genera por la exposición prolongada a la luz solar en la playa o en la montaña, pero se conoce como insolación.
- Quemaduras de segundo grado: Este tipo de quemaduras afecta la epidermis y la parte superior de la dermis, se forman ampollas y exudación del suero, es dolorosa y extremadamente sensible a las punciones. Es una quemadura que se cura después de tres o cuatro semanas con epidermis local, folículos pilosos y glándulas sebáceas.
- Quemaduras de tercer grado: Esta es una quemadura grave que destruye todo el grosor de la piel, incluidos todos los apéndices o anexos de la piel que afectan la sensibilidad. Las cicatrices dejadas por este tipo de quemaduras son irregulares, con partes atróficas y otras hipertróficas o queloides. Es una quemadura que podría evolucionar durante las primeras 24 o 48 horas, lo que dificulta estar seguro de la profundidad real de la lesión.



Obtenga una consulta gratuita en línea
Dr Jairo Ulerio Vargas - Cirugía Reconstructiva por Quemaduras
Tipos de Cirugía Plástica para Quemaduras
- Injertos de piel: La cirugía consiste en retirar la piel de una parte del cuerpo para injertarla en el área afectada, generalmente la piel que se extrae pertenece a una parte del cuerpo que está cubierta con ropa. El proceso de recuperación de esta cirugía plástica puede tomar tres semanas o más.
- Microcirugía: El cirujano utiliza un microscopio que ayuda con el proceso de reconstrucción. Es ideal para reparar nervios o vasos sanguíneos y volver a conectarlos.
- Expansión del tejido: Es una técnica que permite que una piel sana crezca en el cuerpo para ser utilizada como cirugía reconstructiva. Este procedimiento consiste en la inserción de un instrumento cerca de la parte a reconstruir, se llena con una solución salina que hará que la piel se expanda y crezca lentamente. Una vez que la nueva piel se ha formado, se puede utilizar como una cirugía reconstructiva. El proceso de recuperación de esta técnica puede llevar hasta 4 meses.


DR. JAIRO ULERIO VARGAS CIRUJANO PLÁSTICO
INSTAGRAM
Unable to communicate with Instagram.
Obtenga una consulta gratuita en línea
Dr. Jairo Ulerio Experto en Cirugía Plástica y Reconstructiva
¿POR QUÉ ELEGIRNOS PARA LA CIRUGÍA PLÁSTICA Y RECONSTRUCTIVA?

